La divergencia entre la tasa de ganancia y la tasa de acumulación, y su relación con el sector financiero
Descargas
Citas
Aglietta, M. (2018). 5000 Yeats off Debt and Power. London: Verso.
Bakir, E. y Campbell, A. (2010). Neoliberalism, the Rate of Profit and the Rate of Accumulation. Science & Society, 74(3), 323-342.
Davis, A. E. (2017). Money as a Social Institution. The Institutional Development of Capitalism. New York: Routledge.
Duménil, G. y Lévy, D. (2007). Crisis y salida de la crisis. Orden y desorden neoliberales. CDMX: FCE.
Duménil, G. y Lévy, D. (2012). The Crisis Of Neoliberalism. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.
Duménil, G. y Lévy, D. (2014). The Crisis of the Early 21st Century: Marxian Perspectives. En Bellofiore R. y Vertova G. (eds.) The Great Recession and the contradictions of contemporary capitalism (pp. 26-49). England: Edward Elgar Publishing.
Duménil, G. y Lévy, D. (2016) The Crisis of Neoliberalism. En Springer, S., Birch, K. y MacLeavy, J. (eds.) The handbook of neoliberalism (pp. 551-562). Routledge: Abingdon, England.
Hudson, M. (2017). El capitalismo en 10 lecciones. Breve curso de economía heterodoxa. Colombia: Ediciones Cañaverde.
Lapavitsas, C. (2009). Systemic Failure of Private Banking: A Case for Public Banks. London: SOAS.
Lapavitsas, C. (2013). Profiting without Financing. How Finance Exploits All. London: Verso.
Marquetti, A., Morrone, H., Miebach, A. y Ourique, L.E. (2019). Measuring the Rate of Profit in an Inflationary Context: The Case of Brazil, 1955-2008. Review of Radical Political Economics, 51(1), 52-74.
Mouatt, S. (2015). The Dissolution of the Financial State. A Marxian Explanation of the Political Economy Since the 1930s. New York: Lexington Books.
Pérez Artica, R. (2015). Una mirada crítica del actual debate sobre estancamiento secular. Cuadernos de Economía Crítica, 1(2), 17-48.
Shaikh, A. (2016). Capitalism. Competition, Conflict, Crises. New York: Oxford University Press.
Publicado
Versiones
- 2021-01-12 (2)
- 2019-12-01 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 victor isidro luna
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Nota de copyright
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).