¿Conflicto laboral o político? Las paritarias de Camioneros en el retorno del neoliberalismo a la Argentina (2015-2019)

Autores/as

  • Gabriela Llamosas CONICET. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Universidad Nacional de San Martín. Argentina.

Palabras clave:

Camioneros, Demandas Salariales, Conflicto Político, conflicto laboral, movilizaciones sociales

Resumen

En este artículo analizo las demandas salariales y los acuerdos paritarios del sindicato de Camioneros en el período del gobierno de la alianza Cambiemos. Abordo los conceptos de conflicto laboral y conflicto político con el objetivo de analizar las disputas salariales en el contexto en el que se produjeron. El sindicato de Camioneros jugó un rol clave en la conflictividad del período estudiado, por un lado, por su lugar estratégico en la economía del país y, por otro lado, por liderar a un sector del sindicalismo nucleado en el Frente Sindical para el Modelo Nacional. A lo largo del artículo intento demostrar que los resultados de las negociaciones salariales sectoriales están vinculados al conflicto político entre el gobierno y el sindicato, por lo que durante todo el período de gobierno de Mauricio Macri pueden diferenciarse dos momentos significativos en lo que respecta a las demandas y negociaciones salariales del sector estudiado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-07-16

Cómo citar

Llamosas, G. (2025). ¿Conflicto laboral o político? Las paritarias de Camioneros en el retorno del neoliberalismo a la Argentina (2015-2019). Cuadernos De Economía Crítica, 11(22), 117-137. Recuperado a partir de https://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/376