Technological innovation for the generation of knowledge with union actors

la experiencia FUNDEMOS UOM-UNAJ

Authors

  • María Alejandra Esponda Instituto de Ciencias Sociales y Administración Universidad Nacional Arturo Jauretche (ICSyA-UNAJ) y Área de Economía y Tecnología da Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (AEyT- FLACSO)
  • Andrea Verónica Suarez Maestre Instituto de Ciencias Sociales y Administración Universidad Nacional Arturo Jauretche (ICSyA-UNAJ)

Keywords:

Innovación tecnológica, Sindicatos, Investigación acción, Aplicación móvil, universidad, despidos, condiciones de trabajo, conflictividad laboral

Abstract

In this work, we will comment on the learning and challenges of an action-research experience that arises from the articulation between a university and a union entity, in the context of the first years of the Alianza Cambiemos government (2016-2019) in Argentina. It consisted of the design and development of a technological innovation applied to collective and interdisciplinary knowledge construction processes.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Basualdo, V., Esponda, A., Gianibelli, G. y Morales, D. (2015). Tercerización y Derechos Laborales en la Argentina actual. La Página S.A.

Centro de Investigación y Formación de la República Argentina [CIFRA] (2016). Informe de coyuntura (Informe n.° 20). CIFRA-CTA, http://www.centrocifra.org.ar/publicaciones.php?cpid=1

Centro de Investigación y Formación de la República Argentina [CIFRA] (2017). Informe sobre la situación del mercado de trabajo (Informe n.° 3). CIFRA-CTA, http://www.centrocifra.org.ar/publicaciones.php?cpid=1

Dirksen, U. y Herberg, M. (ed.) (2021). Sindicatos en transformación 4.0. Historias de sindicatos que se enfrentan al nuevo mundo del trabajo. Fundación Friedrich Ebert. http://library.fes.de/pdf-files/iez/17800-20210602.pdf

Esponda, M. A., Suarez Maestre, A. y Secondi, E. (2021). Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el Conurbano Sur del AMBA durante el gobierno de Cambiemos. Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical. [Informe de Investigación, Universidad Nacional Arturo Jauretche].

Estrella, M. J., Nuñez, V. y Parrilla, S. (2020). Sindicalismo e innovación. Rol de las TIC en la gestión de las organizaciones sindicales. Fundación Friedrich Ebert. http://library.fes.de/pdf-files/bueros/argentinien/17087.pdf

Friedrich-Ebert-Stiftung (17 de noviembre de 2020). #UNION PLATFORM, el sindicato en tu bolsillo. https://argentina.fes.de/e/union-platform-el-sindicato-en-tu-bolsillo

Menéndez, M., Benach, J.y Vogel, L. (2009). El impacto de los delegados de prevención en la salud laboral. Instituto Sindical Europeo Investigación, Formación, Salud y Seguridad.

Morris, B., Barrera Insua, F., Abregú, S., Beliera, A., Medina, K.E. y Ríos, A. (16 de marzo de 2021). ¿Qué poder tienen los sindicatos? Mestiza. https://revistamestiza.unaj.edu.ar/que-poder-tienen-los-sindicatos/

Nodal (25 de abril de 2019). Docentes de la Unaj desarrollan una aplicación para relevar condiciones de trabajo en la región. Nodal. https://www.nodal.am/2019/04/docentes-de-la-unaj-desarrollan-una-aplicacion-para-relevar-condiciones-de-trabajo-en-la-region/

Suarez Maestre, A. (2015). Premio a la investigación de las condiciones laborales: el Concurso Bialet Massé. Voces en el Fénix, (46), 102-109.

Weller, J. Gontero, S. y Campbell, S. (2019). Cambio tecnológico y empleo: una perspectiva latinoamericana. Riesgos de la sustitución tecnológica del trabajo humano y desafíos de la generación de nuevos puestos de trabajo. CEPAL.

Published

2022-07-01

How to Cite

Esponda, M. A., & Suarez Maestre, A. V. (2022). Technological innovation for the generation of knowledge with union actors: la experiencia FUNDEMOS UOM-UNAJ. Cuadernos De Economía Crítica, 8(16), 171-179. Retrieved from https://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/288

Issue

Section

Intervenciones