Ir para o conteúdo principal
Ir para o menu de navegação principal
Ir para o rodapé
Open Menu
Número Actual
Números anteriores
Primeiro online
Notícias
regras para autores
Sobre
Sobre a Revista
Submissões
CEC Codigo de etica
Equipe Editorial
Declaração de Privacidade
Contato
Buscar
Buscar
Cadastro
Acesso
Buscar
Buscar
Início
/
Arquivos
/
v. 2 n. 3 (2015): Enseñanza pluralista en Economía: los retos para el siglo XXI
v. 2 n. 3 (2015): Enseñanza pluralista en Economía: los retos para el siglo XXI
Diciembre- Mayo
Publicado:
2015-12-01
Editorial
Construir una mirada plural de la Economía
Comité editorial
9-13
PDF ()
HTML (Español (España))
Artículos
La enseñanza de la economía Un enfoque crítico de la economía: bases para un nuevo currículum
Richard G. Edwards, Arthur MacEwan
17-47
PDF ()
HTML (Español (España))
Androcentrismo e teoria econômica, o que as mulheres têm a dizer sobre isso?
Natalia Flores Garrido
49-70
PDF ()
HTML (Español (España))
Melhorar é mudar: A evolução recente das grades curriculares de economia no Chile
Felipe Correa Mautz
71- 98
PDF ()
HTML (Español (España))
Contribuição para a Crítica da educação da Economia no UBA
Cecilia Rikap, Agustín Arakaki
99-123
PDF ()
HTML (Español (España))
Temas contemporâneos do marxismo: problemas teóricos das abordagens capitalismo do século XXI
Pablo Míguez
125-150
PDF ()
HTML (Español (España))
Intervenciones
La formación de economistas en Argentina y Uruguay: la distribución de la carga horaria por áreas temáticas en nuestros planes de estudio
Santiago Buraschi, Federico Ciribeni, Nicolás Dvoskin, Julián Fanzini, Mariana Fernández Massi, Gabriel Olmedo Sosa, Valentina Viego
155-164
PDF ()
HTML (Español (España))
El plan de estudio de la carrera de Economía en la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA) como posibilidad concreta de una formación plural en Economía
Andrea Montano Lourtet
165-175
PDF ()
HTML (Español (España))
Lecturas Criticas
Reseña del libro de David Harvey (2014) Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo. Quito: Editorial IAEN.
Pablo Cuevas
179-184
PDF ()
HTML (Español (España))
Idioma
English
Português (Brasil)
Español (España)
Enviar Submissão
Enviar Submissão
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Índices
Diretórios
Bases de dados
Estatísticas
Palavras-chave
Artigos mais lidos do mês
Ni oro blanco ni capitalismo verde. Acumulación por desfosilización en el caso del litio ¿argentino?
88
Despoder estructural del trabajo en un sector estratégico: el caso del agro en Argentina, 2016-2023
79
Crítica al Índice de Libertad Económica de Heritage Foundation
76
El poder del gran empresariado y la disputa por el modelo de desarrollo en la Argentina reciente (2016-2022)
70
La reforma laboral “de hecho” de Cambiemos: efectos sobre el trabajo y los trabajadores (Argentina, 2015-2019)
68